top of page

CÁPSULA  de coaching en Neuroliderazgo en 1 minuto

Cualquier cosa que estés deseando alcanzar, requerirá de lo siguiente:  

   
1️⃣. CONOCETE A TI MISMO.


Pregúntate: ¿PARA QUE lo quieres lograr? ¿qué quieres SENTIR cuando lo consigas?    


2️⃣. ENFÓCATE:  cómo hacer de esto una prioridad?  Establece objetivos, metas y estrategias para lograr tus fines.


3️⃣. SÉ HONESTO: ¿cuáles son mis puntos débiles, dónde tiendo a dejarlo botado?

   

4️⃣. SÉ INTELIGENTE: ¿cuál va a ser mi táctica para evitar que esos puntos débiles “me ataquen”  y se adueñen de mi camino?.


5️⃣. EMPIEZA  HOY.
Lo que sea que quieras conseguir en la vida, empieza hoy, donde estés, con lo que tengas, con lo que sepas, con lo que puedas…  

Todo gran sendero empieza con el primer paso, y luego seguir dando uno detrás del otro.


6️⃣. ENCOMIENDA TUS PASOS A JESÚS: Sigue los pasos del más grande Neurolíder y confía en que Él te llevará de su mano. ​

Bendiciones,

Dra. Irene.

EL NEUROLIDER QUE APLICA LAS NEUROCIENCIAS EN SU VIDA

"Por la misericordia de Jehová no hemos sido consumidos, porque nunca decayeron sus misericordias. Nuevas son cada mañana; grande es tu fidelidad."

 

Este pasaje resalta la constante misericordia y fidelidad de Dios, renovadas cada día.

El versículo de Lamentaciones 3:22-23 puede vincularse con nuestra regulación emocional consciente desde una perspectiva espiritual y neurocientífica.

 

1. La misericordia como reinicio emocional

El cerebro tiene la capacidad de reiniciar y renovar sus respuestas emocionales, similar a cómo Dios nos ofrece misericordia cada mañana. Si un día fue difícil o cometimos errores, podemos empezar de nuevo con una mentalidad fresca.

 

2. La gratitud como herramienta de regulación emocional.

La gratitud activa el córtex prefrontal, que regula las emociones y reduce la ansiedad. Reflexionar en que Dios renueva su misericordia nos ayuda a reemplazar pensamientos de culpa o estrés por una actitud de confianza y esperanza.

 

3. Reenfocar la mente en la fidelidad de Dios.

Cuando enfrentamos desafíos, el cerebro tiende a reaccionar con miedo o estrés.

Recordar que "grande es tu fidelidad" nos permite cambiar nuestro enfoque del problema hacia la certeza de que Dios provee nuevas oportunidades y soluciones.Aplicación práctica:

1. Respire y repita mentalmente: "Nuevas son cada mañana tus misericordias."

2. Etiquete la emoción: Si siente ansiedad o frustración, reconozca la emoción analice el motivo pídale a Dios que la suprima de su pensamiento.

3. Cambie su enfoque: En vez de quedarse en el problema, piense en cómo Dios ya le ha ayudado en el pasado y como haría Jesucristo para resolverlo.

Este versículo nos recuerda que siempre podemos regular nuestras emociones, porque cada día es una nueva oportunidad llena de la misericordia de Dios.

WhatsApp Image 2025-03-03 at 9.47.16 AM (1).jpeg

EL NEUROLIDER Y EL SILENCIO 

“No griten, ni siquiera hablen ‘ordenó Josué’.

Que no salga ni una sola palabra de ninguno de ustedes hasta que yo les diga que griten.

 

¡Entonces griten!”.

JOSUÉ 6:10 (NTV) Cuando Josué estaba guiando al pueblo de Israel hacia la Tierra Prometida, tuvieron que conquistar la ciudad de Jericó, la cual estaba rodeada de murallas inmensas, gruesas y altas, hechas de piedra y mortero.

No había manera de que pudieran entrar.

Pero Dios les ordenó que hicieran algo que sonaba extraño: durante seis días debían marchar alrededor de esas murallas una vez al día, y el séptimo día debían rodearlas siete veces.

Y como si no fuera ya bastante raro, Dios les dio una última orden:

“Mientras estén marchando, manténganse totalmente en silencio”.

Dios sabía que después de un par de veces alrededor del perímetro de las murallas, andarían diciendo:

“Estos muros nunca se van a caer”.

Las palabras negativas los habrían mantenido fuera de la Tierra Prometida:

"Hay… un tiempo para callar, y un tiempo para hablar". (Eclesiastés 3: 1, 7).

 

Dios no les permitió a los israelitas hablar mientras marchaban alrededor de Jericó.

porque sabía lo que dirían.

De hecho, ya había sucedido años antes.

Sus padres y sus parientes acampaban a las puertas de la Tierra Prometida, pero poco después de que los espías regresaran y le contaran a todos cuán grandes eran sus enemigos, dos millones de personas comenzaron a murmurar, diciendo:

“No tenemos la menor posibilidad. Jamás derrotaremos a estos enemigos” (Números 13, 14), y, a pesar de que estaban justo a las puertas, sus palabras negativas les impidieron entrar.

Hay momentos en nuestras vidas, cuando no todo sale bien, y se complica asumir una actitud mental positiva, pero entonces solo permanezca callado. No le cuente a todos lo que le está pasando.

 

Continúe marchando en silencio y ore a Dios para la solución de su problema. En poco tiempo podrá ver, que éste quedará resuelto, como las murallas de Josué, que gracias a que se mantuvieron en silencio, orando y creyendo a Dios, se derrumbaron..

EL NEUROLÍDER Y SU ACTITUD MENTAL POSITIVA

 "Los que controlan su lengua tendrán una larga vida; el abrir la boca puede arruinarlo todo".

 

PROVERBIOS 13:3 (NTV)

 

En momentos difíciles, es sumamente tentador ventilar nuestra frustración y contarle a la gente cómo el préstamo no fue aprobado, como el negocio no marcha bien, lo malo que fue el informe del médico o la manera en que ciertas personas simplemente no le trataron bien.

El hablar continuamente sobre el problema solo le producirá más desánimo, y dicho problema cobra más vida.

En su mente subconsciente que almacena recuerdos, se encuentra el enemigo número 1 de usted mismo. Y pensando de esa manera, está haciendo el problema más grande.

¡Reprograme su mente y no hable más sobre el problema!.

 

Es mejor asumir una actitud mental positiva y hable acerca de las promesas de Dios para su vida.

En vez de quejarse: "No obtuve el ascenso que me prometieron", no está bien mi situación... declare: "Sé que cuando una puerta se cierra significa que Dios tiene algo mejor".

Si un amigo le comenta: "Escuché que esas personas le hirieron", siéntase libre para sonreír y explicar: "Sí, pero no me preocupa.

Dios está peleando mis batallas. Y yo estaré tranquilo.

Él ha prometido darme gozo en lugar de tristeza y cambiar mi lamento en baile".

 

Dios así lo establece en SU PALABRA para hacerlo, mediante su actitud mental positiva!!!.

Hojas de sombra

EL NEUROLÍDER Y EL PODER DE LAS PALABRAS

"La muerte y la vida están en poder de la lengua, y el que la ama comerá de sus frutos".

(Proverbios 18:21)

Las palabras tienen poder.

 

Este versículo destaca que nuestras palabras pueden construir o destruir, traer vida o muerte.La Biblia habla mucho acerca del poder y la importancia de las palabras. A continuación, algunos pasajes clave que reflejan lo que enseña al respecto:

1. Hablar con sabiduría y prudencia:"El que guarda su boca guarda su alma; mas el que mucho abre sus labios tendrá calamidad." (Proverbios 13:3)Aquí se subraya la importancia de controlar lo que decimos.

2. Evitar palabras dañinas:"Ninguna palabra corrompida salga de vuestra boca, sino la que sea buena para la necesaria edificación, a fin de dar gracia a los oyentes." (Efesios 4:29)Este versículo insta a hablar con palabras que edifiquen y no dañen a los demás.

3. El impacto espiritual de nuestras palabras:"Porque por tus palabras serás justificado, y por tus palabras serás condenado." (Mateo 12:37).Jesús enseña que nuestras palabras tienen un impacto eterno y reflejan nuestro corazón.

4. La lengua como un pequeño órgano poderoso:"La lengua es un fuego, un mundo de maldad. La lengua está puesta entre nuestros miembros, y contamina todo el cuerpo, e inflama la rueda de la creación, y ella misma es inflamada por el infierno." (Santiago 3:6).Santiago compara la lengua con un fuego que puede causar gran daño si no se controla.

5. Hablar con amor y verdad:"Antes, hablando la verdad en amor, crezcamos en todo en aquel que es la cabeza, esto es, Cristo."

 

(Efesios 4:15).

Este versículo anima a expresar la verdad, pero siempre con amor y compasión.En resumen, la Biblia nos invita a usar nuestras palabras con sabiduría, amor y respeto, recordando que tienen el poder de influir profundamente en nuestra vida y en la de los demás.

Bloques rosas

El NEUROLIDER Y LA PSICOLOGÍA DE MASAS

"Yo soy el camino, la verdad y la vida; nadie viene al Padre sino por mí."Interpretación desde la psicología de masas positiva:

1. "El camino"

Representa la guía para vivir una vida plena, basada en el amor, la justicia y la fe. En la psicología de masas, este mensaje ofrece dirección y sentido a una comunidad en búsqueda de propósito.Para las masas, Jesús se posiciona como un líder que no solo señala el camino, sino que lo encarna con su vida y ejemplo.

2. "La verdad"

Se refiere a una verdad universal y espiritual que trasciende ideologías o manipulación. Es una invitación a romper con el engaño, tanto interno como externo, y a construir comunidades basadas en la honestidad y el respeto. Esto conecta emocionalmente con las masas al ofrecerles claridad frente a la confusión y la manipulación.

3. "La vida"

Significa una vida en plenitud, no solo en términos materiales, sino espirituales y eternos. Para las masas, esto es profundamente esperanzador, especialmente en contextos de sufrimiento o incertidumbre. El mensaje refuerza la unidad y la solidaridad, inspirando a los neurolíderes a trascender sus luchas cotidianas. En contraste con líderes nefastos, que ofrecen caminos basados en miedo, la exclusión y la discriminación, esta frase de Jesús llama a una experiencia transformadora, centrada en el amor y la conexión con lo divino. La comparación entre la psicología de masas positiva, representada por Jesucristo, y la psicología de masas negativa, propia de líderes nefastos como muchos que detentan el poder o líderes autoritarios contemporáneos, ilustra cómo las dinámicas de influencia colectiva pueden usarse para transformar positivamente a la humanidad o para manipular y destruir. Ambos tipos de liderazgo se apoyan en principios psicológicos similares, pero los fines y los valores que los motivan marcan la diferencia fundamental.

1. Propósito y valores

 

Jesucristo (Psicología positiva):

 

El propósito de Jesús era elevar el espíritu humano mediante la fe, la esperanza y el amor. Su mensaje promovía valores universales como la compasión, la humildad, el perdón y la igualdad. La motivación era altruista, buscando la transformación individual y social basada en la paz y la justicia.

 

Líderes nefastos (Psicología negativa):

Estos líderes utilizan su influencia para consolidar poder personal o ideológico, generalmente a costa del bienestar colectivo. Su discurso puede estar basado en la exclusión, el odio, la guerra o sus amenazas y la supresión de libertades.

 

Su motivación es egoísta o megalómana, buscando dividir para gobernar mediante el miedo y la obediencia, ofreciendo una irracional salvación y un equivocado sentido de pertenencia.

 

Relación con las masas:

 

Jesucristo:

Su liderazgo era inclusivo, integrando a marginados y rechazados de la sociedad. Ofrecía esperanza a los oprimidos y desafiaba estructuras de poder injustas.

 

Invitaba a una transformación interior, apelando al libre albedrío y dejando la decisión en manos de cada individuo.

 

Líderes nefastos:

 

Utilizan el miedo, la propaganda y el control para subyugar a las masas. Dividen a la población en “nosotros” (los buenos o fieles) y “ellos” (los malos o enemigos), reforzando el odio y la paranoia.Buscan eliminar la autonomía individual y fomentar una lealtad ciega a través de coerción y manipulación.

 

3. Métodos de movilización Jesucristo:

Lenguaje positivo y simbología universal:

Usaba parábolas y símbolos como el pan, el vino y la cruz para comunicar ideas complejas de manera accesible y trascendente.

Transformación interior: Apelaba a la conciencia y la espiritualidad, invitando a las personas a cuestionar sus vidas y elegir el camino del amor y el servicio.

Ejemplo personal: Su vida y sacrificio reforzaron la coherencia de su mensaje.

 

Líderes nefastos: Propaganda manipuladora: Difunden ideas simplistas que apelan a emociones como el odio, el miedo y la frustración o la supuesta protección de las masas.

Remolino

EL NEUROLÍDER Y SU FORTALEZA.

"... Dios es mi refugio y mi fortaleza. El Dios en quien confío..."

 

Salmos 91:2

 

La escritura de hoy sencillamente significa que no debería hablar acerca de cómo usted es ahora. Mejor hable acerca de la manera en que quiere ser. Si está teniendo dificultades en sus finanzas, no vayas por allí diciendo:

"Qué barbaridad, el negocio no crece... La economía está muy mal. La situación no va a funcionar...".

Esto es llamar a las cosas que son como si siempre fueran a ser así. Esto es simplemente describir la situación. Sin embargo, a pesar de todo y POR FE, diga: "Soy bendecido. Soy una persona exitosa.

Estoy rodeado del favor de Dios...".La Escritura dice: "Diga el débil:Fuerte soy" (Joel 3:10), y no lo opuesto: "Estoy tan cansado. Estoy tan agotado, estoy harto, ya se me agotó la fuerza, ya no quiero nada...". Mejor diga estos versículos:

1.Filipenses 4:13: "Todo lo puedo en Cristo que me fortalece.

"2. Isaías 41:10:"No temas, porque yo estoy contigo; no desmayes, porque yo soy tu Dios que te esfuerzo; siempre te ayudaré, siempre te sustentaré con la diestra de mi justicia.

"3. Josué 1:9:"Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios estará contigo en dondequiera que vayas.

"4. Salmos 46:1:"Dios es nuestro amparo y fortaleza, nuestro pronto auxilio en las tribulaciones.

"5. 2 Corintios 12:9-10:"Y Dios me ha dicho: Bástate mi gracia; porque mi poder se perfecciona en la debilidad. Por tanto, de buena gana me gloriaré más bien en mis debilidades, para que repose sobre mí el poder de Cristo.

"6. Salmos 27:1:"Jehová es mi luz y mi salvación; ¿de quién temeré? Jehová es la fortaleza de mi vida; ¿de quién he de atemorizarme?

"7. Isaías 40:29-31:"Él da esfuerzo al cansado, y multiplica las fuerzas al que no tiene ningunas. Los muchachos se fatigan y se cansan, los jóvenes flaquean y caen; pero los que esperan a Jehová tendrán nuevas fuerzas; levantarán alas como las águilas; correrán, y no se cansarán; caminarán, y no se fatigarán.".

Esperemos que estos versículos le llenen de ánimo y fortaleza y renueven su espíritu.

Luces abstractas

EL NEUROLÍDER Y LA ADORACIÓN A JESÚS. 

.Y al ver la estrella, se regocijaron con muy grande gozo. Y al entrar en la casa, vieron al niño con su madre María, y postrándose, lo adoraron; y abriendo sus tesoros, le ofrecieron presentes: oro, incienso y mirra..."

Mateo 10:12

En la Biblia, los Reyes Magos aparecen en el Evangelio de Mateo. Aunque no se especifica cuántos eran ni sus nombres, se les describe como "magos" o "sabios" del Oriente que llegaron a Jerusalén siguiendo una estrella para adorar al "rey de los judíos" recién nacido, es decir, a Jesús.

El significado bíblico de los Reyes Magos es:

1. Sabiduría y conocimiento espiritual: Los Magos simbolizan a los buscadores de la verdad, aquellos que buscan a Dios más allá de su contexto cultural o religioso. Provienen de tierras lejanas, lo que representa que la salvación de Jesús es para toda la humanidad, no solo para los judíos.

2. Reconocimiento de Jesús como rey y salvador: Ofrecieron regalos significativos: Oro: Simboliza la realeza de Jesús como Rey de reyes. Incienso: Representa su divinidad y su papel como mediador entre Dios y los hombres. Mirra: Un perfume usado para embalsamar, prefigurando su sufrimiento y muerte.

3. Guía divina: Los Reyes Magos fueron guiados por una estrella, que simboliza la revelación divina y la orientación de Dios para llevarlos a Jesús.

Esto muestra cómo Dios utiliza medios naturales y sobrenaturales para atraer a las personas hacia Él.

4. Adoración y obediencia: Después de encontrar al niño Jesús en Belén, se postraron y lo adoraron, reconociendo su autoridad divina.

 

En resumen, los Reyes Magos representan la universalidad de la salvación, la búsqueda sincera de Dios y el reconocimiento de Jesús como el Mesías y Salvador.

EL NEUROLIDER Y SU MENSAJE AMABLE 

"Panal de miel son las palabras amables: endulzan la vida y dan salud al cuerpo".

PROVERBIOS 16:24

No siempre nos damos cuenta de lo poderosos que en verdad somos. Dios nos ha dado el don de la Palabra para que seamos de bendición para otros.

Sus palabras amables pueden poner a las personas de vuelta sobre sus pies.

Hay milagros que usted puede detonar en alguien como hacer una llamada, acompañar a alguien, invitarlo a cenar, o alentarlo en sus sueños.

Algunas personas solo necesitan saber que usted cree en sus capacidades y esperan escucharlo decir:

“¡Es usted maravilloso! Va a hacer grandes cosas.... Estoy orando por usted” ...

Aquello que le puede parecer simple y normal, algo intrascendente, se vuelve extraordinario y milagroso cuando Dios le da el poder para hablar en su nombre, y gracias a ello, usted puede salvar vidas, incentivar y alentar a otros y ayudarlos a florecer.

Es un hecho que usted puede ser el detonante mediante sus palabras amables, de motivar a otros para que logren aquello para lo que fueron creados a ser.

EL NEUROLIDER Y SU ESPIRITU NAVIDEÑO

"Te bendeciré y tu serás de bendición a otros.."

 

Génesis 12:2

Uno de los significados de la palabra "Bendecir" es "decir bien" o beneficiar a otros, y ello se asocia a la generosidad.

En esta época navideña y ya cercanos a la conmemoración del nacimiento de Jesús, ser generoso, y dar o bendecir a los demás, se convierte en el denominador común, y

¿Sabía usted que una de las claves para ser bendecido es que usted sea de bendición?

O sea:

Hacer o decir algo que beneficie a alguien de alguna forma... Si así lo hace,

Dios siempre se va a asegurar de que usted reciba las bendiciones o beneficios que necesita.

 

Mientras esté sembrando semillas de bendición, las personas correctas, las decisiones adecuadas y las oportunidades que necesita estarán en su futuro.

Si quiere que sus sueños se hagan realidad, ¡ayude a que el sueño de alguien más se haga realidad! No puede ayudar a todos, pero sí a algunos, o tal vez a muchos...

Hay personas que Dios ha puesto en su camino que están conectadas con su destino para que las ayude! Mientras las ayude a avanzar, usted avanzará también.

 

A medida que supla sus necesidades, Dios suplirá las suyas. Aproveche estas épocas para emular la vida de Jesús y bendecir a los que más pueda!.

EL NEUROLÍDER  PROTEGIDO

"Porque en el día de la aflicción él me resguardará en su morada; al amparo de su tabernáculo me protegerá, y me pondrá en alto, sobre una roca".

SALMO 27:5

Cierto día, escuché a una familia quejarse porque le chocaron su coche nuevo en la autopista y quedó completamente destrozado.

 

Estaban molestos y desanimados. Y dijeron:

"Somos cristianos, y no sabemos por qué, si tenemos el muro de protección de Dios,

¿cómo es posible que hayamos tenido un accidente?".

 

Es necesario que reflexionemos respecto a la perspectiva correcta. Quizá ellos hayan perdido su coche, pero gracias a la protección de Dios, no perdieron sus vidas.

Estoy convencida de que Dios nos protege de tantas cosas de las que no somos siquiera conscientes...

Gracias a su protección, nada les ocurrió, gracias a su guarda, no están en el hospital, gracias a su protección, alguien no perdió su negocio o fue despedido.

Gracias a su protección, la familia está bien.

Todas esas, y muchas más protecciones de las que disfrutamos, nos permiten perseguir la salud, la prosperidad, la felicidad y el éxito como propósito de vida. Y todo ¡Gracias a la protección de Dios!

EL NEUROLÍDER Y SU IDENTIDAD

"Pero ya han sido lavados, ya han sido santificados, ya han sido justificados en el nombre del Señor Jesucristo y por el Espíritu de nuestro Dios".

1a CORINTIOS 6:11

Tomás dudó solo una vez; sin embargo, la gente lo ha etiquetado como

"Tomás, el que dudó".

La buena noticia es que Dios no nos juzga por un error. ¿Sabe cómo lo llama Dios? Tomás, el que creyó;

Tomás, el perdonado;

Tomás, el restaurado;

Tomás, el sorprendente.

Tomás siguió adelante para convertirse en aquel que llevó las Buenas Nuevas a la nación de la India.

A menudo, confundimos nuestro desempeño con nuestra identidad.

Nuestro desempeño puede ser positivo o negativo, favorable o desfavorable.

Quizá haya fallado alguna o muchas veces, pero esa no es su identidad. Las fallas, los errores, el fracaso, son sucesos, pero NO Es SU IDENTIDAD.

 

Usted es hijo del Dios Altísimo.

Ha sido escogido por el Creador del universo.

Puede estar luchando con una adicción, pero usted no es un adicto.

Eso fue lo que hizo, pero no es su identidad.

Esa persona no es usted.

Usted es una persona que, a pesar de sus errores, la lucha con tra sus debilidades y sus faltas de sabiduría, sigue los pasos de Jesús para ser una mejor versión de usted mismo.

 

¡Esa es su identidad por ser hijo de Dios!

Sombra de la planta

EL NEUROLIDER IMPERFECTO

"Yo soy el Dios de tu padre. Soy el Dios de Abraham, de Isaac y de Jacob".

ÉXODO 3:6
 
La Escritura habla acerca del Dios de Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob. Podemos entender que sea el Dios de Abraham, el padre de nuestra fe, entender que sea el Dios de Isaac, quien fue extremadamente obediente, incluso dispuesto a ser sacrificado.

Pero cuando dice que Él es el Dios de Jacob, como que no tiene mucho sentido.
Jacob era un defraudador. Iba por allí engañando a la gente. Jacob era conocido por tomar malas decisiones.

¿Qué nos está diciendo Dios con esta declaración?:
"No solo soy el Dios de las personas perfectas.

No solo soy el Dios de las personas que nunca cometen errores,
Soy el Dios de las personas que han fallado. Soy el Dios de las personas que han fracasado", pero que han corregido su camino.

 Así que cobremos ánimo y comprendamos que Dios siempre nos perdona y nos redime hoy y siempre.

 

f33ab51ef990670d0be5527d7bfc61ff.jpg
La meditación por el mar
Tela blanca

EL NEUROLÍDER Y EL CONTROL DE LA IRA​​

Hace unos días, tuve el gusto de certificarme en Educación Emocional y mi tema para acreditar mi portafolio de evidencias fue el "Control de la Ira", que es una de las emociones básicas del ser humano. Esta emoción, en particular, me parece una de las más importantes, porque puede conducir a las personas a la tragedia. Independientemente de las estrategias para el control de la ira en niños, adolescentes y adultos presentados en mi portafolio de evidencias, la Biblia, el "Manual del Fabricante" la menciona en muchas ocasiones.

La Biblia reconoce la ira como una emoción humana legítima, pero advierte sobre los peligros de permitir que se convierta en un grave error o en una fuerza destructiva. A continuación, presento pasajes y enseñanzas bíblicas relevantes:

1. La ira debe controlarse

"Enójense, pero no pequen; no dejen que el sol se ponga estando aún enojados, ni den cabida al diablo." (Efesios 4:26-27) Este pasaje muestra que la ira en sí misma no es necesariamente pecaminosa, pero no debe prolongarse ni llevar a acciones destructivas.​

2. El peligro de la ira descontrolada

"Porque la ira del hombre no obra la justicia de Dios." (Santiago 1:20) La ira impulsiva o sin control suele alejarnos de la voluntad de Dios y de sus propósitos.

3. Ser lento para airarse

"Mis queridos hermanos, tengan presente esto: Todos deben estar listos para escuchar, y ser lentos para hablar y para enojarse." (Santiago 1:19) Este versículo anima a practicar la paciencia y a evitar responder con ira impulsiva.​

4. Evitar la ira como estilo de vida

"Abandonen toda amargura, ira y enojo, gritos y calumnias, y toda forma de malicia." (Efesios 4:31).Este versículo exhorta a los creyentes a dejar de lado la ira persistente y las actitudes negativas que dañan las relaciones.​

5. La ira puede llevar al pecado y a la destrucción

"El necio da rienda suelta a su ira, pero el sabio sabe dominarla." (Proverbios 29:11)"La respuesta amable calma el enojo, pero la agresiva lo exacerba." (Proverbios 15:1) La ira sin control puede traer consecuencias negativas y romper relaciones.​

6. Imitar el carácter de Dios

aunque Dios es descrito como un Dios que puede airarse, Su ira es siempre justa y está dirigida contra el pecado y la injusticia.​Como seres humanos, se nos llama a ser misericordiosos y pacientes, reflejando el carácter de Dios: "El Señor es compasivo y misericordioso, lento para la ira y grande en amor." (Salmo 103:8)

 

Reflexión final: La Biblia no condena la ira como una emoción, pero nos enseña a manejarla con sabiduría, control y amor. La clave está en no permitir que la ira se convierta en una fuerza destructiva en nuestras vidas, sino en utilizarla como una oportunidad para buscar justicia y reconciliación de una manera que honre a Dios.

El  NEUROLIDER Y EL CONTROL DE LA IRA - PARTE 2

"¡Bendito sea el Señor, que... libró a este siervo suyo de hacer mal. 


1 SAMUEL 25:39

En la historia que se registra en 1 Samuel 25, después de que David y sus hombres habían protegido a un hombre rico y malvado llamado Nabal, quien tenía miles de ovejas, David estaba furioso por la falta de respeto extrema que Nabal le mostraba. Dios envió a Abigail, quien era esposa de Nabal, a fin de interceptar a David antes de que se vengara de él. Aquí hay algunos elementos clave que pudieron influir en su toma de decisiones:

1. La intervención sabia de Abigaíl:

Abigaíl se presentó ante David con humildad, respeto y ofrendas de alimentos. Su actitud calmada y su sabiduría influyeron en el corazón de David.

Ella le recordó que no debía manchar su conciencia con derramamiento de sangre injusto, especialmente porque él era el ungido de Dios para ser rey. Su mensaje apeló a la razón, la justicia y la responsabilidad moral de David.

2. El temor de Dios:

David entendió que la venganza pertenece a Dios, no a los hombres. Este principio está reflejado en pasajes como Romanos 12:19, aunque la enseñanza ya era reconocida en la ley de Moisés.

Reconoció que, si tomaba la justicia por su mano, podría comprometer su relación con Dios y manchar su reputación como futuro rey de Israel.

3. La paciencia y la perspectiva divina:

Abigaíl le hizo ver que Dios mismo se encargaría de sus enemigos. Esto ayudó a David a ver que no era necesario actuar con ira inmediata.Este momento de autocontrol de su ira le permitió a David reflexionar sobre sus emociones y recordar que Dios estaba al control de su destino y de la justicia.

 

4. La gratitud de David:

Tras escuchar a Abigaíl, David reconoció que su intervención fue una señal de la providencia divina. Agradeció a Dios por haberle impedido cometer una acción que podría haber tenido graves consecuencias para su conciencia y su reinado.En resumen, la sabiduría de Abigaíl, el temor de David a Dios, su reflexión sobre la venganza y la paciencia para dejar actuar a Dios, fueron factores que ayudaron a David a controlar su ira.

 

Esta historia nos enseña la importancia de analizar nuestros pensamientos antes de actuar, ser prudentes e inteligentes y permitir con humildad y fe que Dios se encargue de nuestros asuntos en donde desatar nuestra ira puede tener resultados nefastos.

paciencia-Rg9sThsRoel3E7TVsqMs2kN-1200x840_diario_abc_edited.jpg

EL NEUROLÍDER Y LA PACIENCIA

 "Y así, después de esperar con paciencia, Abraham recibió lo que se le había prometido".

HEBREOS 6:15

El patriarca bíblico Abraham, esperó con paciencia el cumplimiento de la promesa de Dios de darle un hijo y hacer de él una gran descendencia. A pesar de que Abraham y su esposa, Sara, eran ancianos y parecía humanamente imposible tener hijos, él mantuvo su fe en la promesa divina. Finalmente, Dios les concedió un hijo, Isaac, a través del cual se cumpliría la promesa de una gran descendencia. En nuestra vida, siempre estamos esperando algo: Esperamos que se cumpla un sueño, conocer a la persona indicada, que un problema se resuelva, que un negocio fructifiqué, que obtengamos un ascenso, etc.

 

Cuando no sucede tan rápido como nos gustaría, nos frustramos con facilidad. Sin embargo, tiene que darse cuenta de que desde el primer momento en que usted oró por una necesidad, Dios estableció un tiempo específico para que se cumpliera, ya sea una promesa de sanidad, de promoción o de victoria. Pero esa petición puede cumplirse mañana, la próxima semana, dentro de diez años o no cumplirse...No obstante, cuando comprende que la petición ya ha sido formulada, el tiempo ya ha sido establecido, y que usted está orando y colaborando para lograr su petición, es conveniente darse cuenta que ya hizo todo a su alcance para lograrlo, y ese hecho debiera levantar sobre usted toda presión, y por lo tanto no debiera vivir preocupado, preguntándose si alguna vez va a suceder. Por lo tanto, tenga paciencia, siga orando, relájese, suspire y disfrute su vida, sabiendo que Dios ya ha escuchado sus peticiones. No sabemos cuándo, pero si persevera, su necesidad será suplida o Dios le otorgará algo a cambio, de acuerdo a sus planes.

EL NEUROLIDER Y EL ÉXITO

"Así pues, todos los ancianos de Israel fueron a Hebrón para hablar con el rey David...Después de eso, ungieron a David para que fuera rey sobre Israel"

2a SAMUEL 5:3

 

"Ungir" significa aplicar aceite u otra sustancia sobre una persona o cosa como parte de un ritual religioso o simbólico, a menudo para consagrar, bendecir o conferir protección. Una de las claves del éxito personal es confiar en que Dios nos ungirá o bendecirá. Si David hubiera tomado el trono sin una unción fresca, no habría tenido el éxito que tuvo. Cuando usted se humilla y dice: "Dios, no puedo hacer esto en mis propias fuerzas...Necesito tu ayuda. Necesito una unción fresca", está demostrando su dependencia de Él. Cuando reconoce a Dios de esa manera, Él le dará sabiduría más allá de sus años.Cada vez que realice un Emprendimiento, comience un nuevo trabajo, un nuevo puesto o un nuevo curso, siempre pida esa fresca unción. De esa manera estará diciendo: "Dios, estoy listo para nuevas oportunidades, nuevas habilidades, nuevas amistades y nuevas ideas"...

 

¡Gracias por ello!

1556547734708 mreta_edited.jpg
Forma de corazón

CARACTERÍSTICAS DEL NEUROLIDER QUE AMA A DIOS

1. Conocimiento neurocientífico:

•Proverbios 2:6:

"Porque el Señor da la sabiduría; de su boca proceden el conocimiento y la inteligencia."

•Romanos 12:2: "No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta."

 

2. Inteligencia emocional:

•Proverbios 16:32: "Mejor es el que tarda en airarse que el fuerte; y el que se enseñorea de su espíritu, que el que toma una ciudad."

•Efesios 4:26: "Airaos, pero no pequéis; no se ponga el sol sobre vuestro enojo."

3. Empatía:

•Romanos 12:15: "Gozaos con los que se gozan; llorad con los que lloran."

•Gálatas 6:2: "Llevad los unos las cargas de los otros, y cumplid así la ley de Cristo."

4. Fomento de la creatividad y la innovación:

•Éxodo 35:31-32: "Y lo ha llenado del Espíritu de Dios, en sabiduría, en inteligencia, en ciencia y en todo arte, para inventar diseños, para trabajar en oro, en plata y en bronce."

•Santiago 1:5: "Y si alguno de vosotros tiene falta de sabiduría, pídala a Dios, el cual da a todos abundantemente y sin reproche, y le será dada."

5. Comunicación efectiva:

•Colosenses 4:6: "Sea vuestra palabra siempre con gracia, sazonada con sal, para que sepáis cómo debéis responder a cada uno."

•Proverbios 15:1: "La blanda respuesta quita la ira, mas la palabra áspera hace subir el furor."

6. Gestión del estrés:

•Filipenses 4:6-7: "Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias. Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús."•Salmos 55:22: "Echa sobre el Señor tu carga, y él te sustentará; no dejará para siempre caído al justo."

 

7. Autoconciencia:•Salmos 139:23-24: "Examíname, oh Dios, y conoce mi corazón; pruébame y conoce mis pensamientos; y ve si hay en mí camino de perversidad, y guíame en el camino eterno."•2 Corintios 13:5: "Examinaos a vosotros mismos si estáis en la fe; probaos a vosotros mismos."

 

8. Toma de decisiones basada en neurociencia, en datos y en evidencias:

•Proverbios 3:5-6: "Fíate de Jehová de todo tu corazón, y no te apoyes en tu propia prudencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él enderezará tus veredas."•Santiago 3:17: "Pero la sabiduría que es de lo alto es primeramente pura, después pacífica, amable, benigna, llena de misericordia y de buenos frutos, sin incertidumbre ni hipocresía."

9. Promoción del aprendizaje y la neuroplasticidad:

•Proverbios 1:5: "Oirá el sabio, y aumentará el saber, y el entendido adquirirá consejo."

•Romanos 12:2: "Sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento."

 

10. Fomento de un ambiente seguro:

•1 Tesalonicenses 5:11: "Por lo cual, animaos unos a otros, y edificaos unos a otros, así como lo hacéis."

•Proverbios 11:14: "Donde no hay dirección sabia, caerá el pueblo; mas en la multitud de consejeros hay seguridad."Estos versículos reflejan principios bíblicos que se alinean con los conceptos clave del liderazgo y la neurociencia aplicados en el neuroliderazgo, proporcionando una base espiritual para el desarrollo de habilidades y cualidades de un líder efectivo.

Design-sem-nome-47.jpg
images.jfif

EL DECÁLOGO DEL NEUROLÍDER Y SUS AÑOS DORADOS.

Cuando un neurolíder se acerca o ya se encuentra en sus sus años dorados, es imprescindible que asuma una actitud más consciente de lo que debe hacer para que esa etapa sea placentera y fructífera en su vida. Por ello he preparado este decálogo junto con su consejo bíblico para que se autoevalúe y decida cambiar lo que considere pertinente. Aquí lo tiene:

1. Aceptar el paso de los años sin resistencia:Isaías 46:4:

 

“Aun en la vejez, cuando ya peinen canas, yo seré el mismo, yo los sostendré. Yo los hice y cuidaré de ustedes; los sostendré y los salvaré.”

 

2. Mantener siempre una mentalidad positiva de curiosidad y crecimiento intelectual:Proverbios 1:5:

“Escuche esto el sabio y aumente su saber, y el entendido reciba consejo.”

 

3. Gozar de gran autoestima y fortaleza emocional: Salmos 139:14:

 

“Te alabaré, porque formidables, maravillosas son tus obras; estoy maravillado, y mi alma lo sabe muy bien”.

4. Buscar algo por lo cual estar agradecido a Dios y reconocerlo:1 Tesalonicenses 5:18:

 

“Den gracias a Dios en toda situación, porque esta es su voluntad para ustedes en Cristo Jesús.”

5. Dejar un legado a través de la mayor pasión de su vida:Proverbios 13:22:

 

“El hombre bueno deja herencia a los hijos de sus hijos; pero la riqueza del pecador está guardada para el justo.”

 

6. Construir y alimentar relaciones profundas:Proverbios 17:17:

 

“En todo tiempo ama el amigo, y es como un hermano en tiempo de angustia.”

7. Encontrar alegría en los pequeños placeres:Eclesiastés 3:13:

 

“Y también que es don de Dios que todo hombre coma y beba, y goce del bien de toda su labor.”

8. Adaptarse a los cambios sin miedo:2 Timoteo 1:7:

 

“Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio.”

​​9. Mantenerse físicamente activo:1 Corintios 6:19-20:

 

“¿Acaso no saben que su cuerpo es templo del Espíritu Santo, que está en ustedes y que han recibido de parte de Dios? No son ustedes sus propios dueños; fueron comprados por un precio. Por tanto, honren con su cuerpo a Dios.”

10. No depender de la validación de los demás:Gálatas 1:10:

 

“¿Busco ahora el favor de los hombres, o el de Dios? ¿O trato de agradar a los hombres? Pues si todavía agradara a los hombres, no sería siervo de Cristo.”Estos versículos los diseñó Dios para inspirar y fortalecer cada uno de los principios aquí señalados, y hay algo seguro, las modificaciones o correcciones que usted realice respecto a ellos, además de ser beneficioso para su vida, le van a agradar a Dios.

EL NEUROLIDER Y LAS REBELIONES

"Yo sanaré su rebeldía y los amaré de pura gracia..."Oseas 14. La Biblia ofrece muchos consejos para evitar la rebelión de los hijos y, a la vez, para inculcar el respeto hacia las leyes y las autoridades. Algunos principios claves en las Escrituras para abordar estos temas son:

​1. Instruir a los hijos en el camino de Dios desde una edad temprana:

Proverbios 22:6:

"Instruye al niño en su camino, y aun cuando fuere viejo no se apartará de él". Este versículo destaca la importancia de enseñar a los hijos los caminos correctos, basados en los principios divinos, desde pequeños. Una crianza basada en valores bíblicos ayuda a evitar la rebeldía futura.La disciplina amorosa y consistente, junto con el ejemplo de vida piadosa de los padres, forma una base sólida para que los hijos aprendan a respetar la autoridad.

2. Fomentar el respeto y la obediencia a los padres:

Efesios 6:1-3:

 

"Hijos, obedeced en el Señor a vuestros padres, porque esto es justo. Honra a tu padre y a tu madre, que es el primer mandamiento con promesa, para que te vaya bien y seas de larga vida sobre la tierra". Este pasaje subraya la importancia de que los hijos respeten y obedezcan a sus padres como una forma de honrar a Dios.Enseñarles el valor de la obediencia a la autoridad familiar ayuda a los hijos a comprender la importancia del respeto a la autoridad civil más adelante.

3. Padres que no exasperen a sus hijos:

Efesios 6:4:

 

"Y vosotros, padres, no provoquéis a ira a vuestros hijos, sino criadlos en la disciplina y amonestación del Señor". Los padres tienen la responsabilidad de corregir con amor y paciencia, sin ser excesivamente duros o provocar resentimiento en sus hijos. Esto ayuda a evitar que los hijos se rebelen o se alejen del respeto a la autoridad.La disciplina debe estar equilibrada con la empatía, el amor y la comprensión, para que los hijos no vean la autoridad como algo injusto o cruel.

4. Obedecer a las autoridades civiles y leyes:

Romanos 13:1-2:

 

"Sométase toda persona a las autoridades superiores; porque no hay autoridad sino de parte de Dios, y las que hay, por Dios han sido establecidas. De modo que quien se opone a la autoridad, a lo establecido por Dios resiste". Este pasaje aconseja respetar y obedecer las leyes y autoridades del gobierno, ya que su función es preservar el orden social y la justicia.Enseñar a los hijos a obedecer las leyes civiles desde temprana edad los ayuda a convertirse en ciudadanos responsables que respetan las normativas y la autoridad en general.

 

5. Enseñar el valor de la humildad y el servicio:

Mateo 20:26-28:

 

Jesús enseñó que la verdadera grandeza está en el servicio a los demás, no en rebelarse contra la autoridad. Los padres pueden inculcar en sus hijos la importancia de ser humildes y serviciales, en lugar de buscar el control o el poder a través de la rebeldía.Fomentar actitudes de servicio, respeto y humildad es una forma poderosa de contrarrestar tendencias rebeldes.

 

​6. Fomentar el arrepentimiento y el perdón:

1 Juan 1:9:

 

"Si confesamos nuestros pecados, Él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados y limpiarnos de toda maldad". Aún si un hijo muestra signos de rebeldía, la Biblia nos enseña la importancia del arrepentimiento y el perdón. Los padres pueden modelar este comportamiento, mostrando misericordia y ofreciendo oportunidades de reconciliación.La rebeldía puede ser corregida con amor y restauración, en lugar de solo con castigo.

 

​7. Enseñar a vivir conforme a los principios de Cristo:

Colosenses 3:17:

 

"Y todo lo que hacéis, sea de palabra o de hecho, hacedlo todo en el nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios Padre por medio de Él". Inculcar en los hijos que toda acción debe honrar a Dios les ayuda a vivir con respeto, no solo hacia los padres, sino también hacia las leyes y las autoridades.Por lo tanto, para evitar la rebelión en los hijos y fomentar el respeto hacia las leyes, la Biblia aconseja instruirlos en los caminos de Dios desde una edad temprana.

EL NEUROLIDER Y LA FELICIDAD

​​

​​“Felices los que van por un camino intachable, los que siguen la ley del Señor. Felices los que cumplen sus prescripciones y lo buscan de todo corazón” Salmos 119:1-2La felicidad es un tema recurrente en la Biblia y se aborda de diversas maneras, tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento. La Biblia ofrece múltiples perspectivas sobre cómo alcanzar la felicidad y cómo vivir una vida plena y satisfactoria desde una perspectiva espiritual. Aquí hay algunos puntos clave:

image.png

​​

1. *Relación con Dios*: La verdadera felicidad, de acuerdo a la Biblia, se encuentra en una relación correcta con Dios. Salmos 16:11 dice: "Me mostrarás la senda de la vida; en tu presencia hay plenitud de gozo; delicias a tu diestra para siempre".

 

2. *Obediencia a los Mandamientos*: La obediencia a las leyes y mandamientos de Dios es vista como un camino hacia la felicidad. Deuteronomio 30:16 dice: "Porque te mando hoy que ames a Jehová tu Dios, que andes en sus caminos, y guardes sus mandamientos, sus estatutos y sus decretos, para que vivas y seas multiplicado, y Jehová tu Dios te bendiga en la tierra a la cual entras para tomar posesión de ella".

 

3. *Bendiciones para ser feliz*: En el Sermón del Monte, Jesús describe las "Bienaventuranzas" (Mateo 5:3-12), donde señala quienes son "bienaventurados" (felices o bendecidos), como los pobres en espíritu, los que lloran, los mansos, los que tienen hambre y sed de justicia, entre otros. Estas enseñanzas sugieren que la felicidad viene de una vida vivida en humildad, misericordia y pureza de corazón.

4. *Contentamiento y Gratitud*: La Biblia enfatiza la importancia del contentamiento y la gratitud. Filipenses 4:11-13 dice: "No lo digo porque tenga escasez, pues he aprendido a contentarme, cualquiera que sea mi situación. Sé vivir humildemente, y sé tener abundancia; en todo y por todo estoy enseñado, así para estar saciado como para tener hambre, así para tener abundancia como para padecer necesidad. Todo lo puedo en Cristo que me fortalece".

5. *Amor al Prójimo*: El amor y el servicio a los demás también se presentan como fuentes de felicidad. Hechos 20:35 cita a Jesús diciendo: "Más bienaventurado es dar que recibir".

6. *Paz y Justicia*: La búsqueda de la paz y la justicia es otro tema importante. Salmos 37:4-5 dice: "Deléitate asimismo en Jehová, y él te concederá las peticiones de tu corazón.Encomienda a Jehová tu camino, y confía en él; y él hará".

 

 

Estos puntos muestran que la felicidad en la Biblia no se basa en circunstancias externas o posesiones materiales, sino en una vida alineada con los principios divinos y una relación profunda y continua con Dios, lo que nos lleva irremediablemente a ser felices en los ejes de desarrollo empresarial, social y por supuesto espiritual, planteados en el SISTEMA NES, y que forman parte de la Colección que publicaré en breve.

image.png
image.png
gettyimages-526940918-2048x2048.jpg

EL NEUROLÍDER Y LA LÍNEA DE META

"Sigo avanzando hacia la meta para ganar el premio que Dios ofrece mediante su llamamiento celestial en Cristo Jesús".

Filipenses 3:14

"Pero Dios es fiel, y no permitirá que ustedes sean tentados más allá de lo que puedan aguantar..."

1 corintios 10:13

Cuando se sienta tentado a desanimarse o conformarse, es porque se está acercando a su victoria. Está cerca de ver que su problema se resuelva. ¡Las buenas oportunidades están en camino! ¡La sanidad está en camino! ¡El negocio está próximo a consolidarse!. Ahora sólo tiene que esperar sólo un poco más... ¡Ha llegado demasiado lejos para detenerse ahora. Ha creído y esperado por demasiado tiempo... Ha trabajado demasiado duro para ello. Ha invertido mucho tiempo, dinero y esfuerzo..." Solo necesita decir: "Dios comenzó una buena obra en mí, y Él es fiel para completarla. Así que voy a seguir honrando a Dios, voy a continuar siendo bueno con las personas, voy a seguir dando lo mejor de mí". Y... Cada día que haga eso, estará acercándose cada vez más a la meta... Y finalmente, en algún momento, ¡Dios le dará su recompensa!!!

EL NEUROLÍDER Y SU CÍRCULO ÍNTIMO

"No dejó que nadie lo acompañara, excepto Pedro, Jacobo y Juan, el hermano de Jacobo".

​MARCOS 5:37

 

En Marcos 5 Jesús fue a orar por una niña que había muerto. Cuando llegó a la casa, no permitió que nadie entrara con Él excepto su círculo íntimo, sus mejores discípulos. ¿Por qué? Jesús sabía cuando entró en esa habitación en donde yacía la niña muerta que necesitaba a personas que no cuestionaran quién Él era; sino que creyeran en Él.Cuando uno está en el fragor de una batalla, cuando necesita tener una victoria, necesita a personas que estén unidas en espíritu con usted. Necesita a personas que digan: "Si eres lo suficientemente valiente para creerlo, cuenta conmigo. Soy lo suficientemente valiente para estar de acuerdo contigo". "Si crees que puedes obtener tu diploma, o que puedes ver tu matrimonio restaurado, o que puedes reactivar tu negocio, o mejorar la relación con tu jefe, entonces cuenta conmigo.Estoy abordo contigo, estoy a tu favor y te apoyo". Fomente las relaciones con personas que identifique que pueden formar su círculo íntimo y cultive su relación, emulando la enseñanza de Jesús.

GetNoticiaImagecirculo.png
premium_photo-1663051348756-13e27254b83c sabios.jfif

"EL NEUROLÍDER QUE CAMINA CON SABIOS"

El que con sabios anda, sabio se vuelve; el que con necios se junta, saldrá mal parado"

PROVERBIOS 13:20

 

No solo resulta importante la manera en que invertimos nuestro tiempo, sino con quién lo pasamos.Redimir el tiempo puede significar recortar algunas relaciones que no le están añadiendo valor a su vida.No se relacione con personas que están sin rumbo, que no tienen objetivos ni metas ni sueños, que transigen, que toman la salida fácil, y que su vida es un "ahí se va...". Si tolera la mediocridad, en vez de la excelencia, es posible que se contagie. Si se reúne con personas celosas, criticonas, infelices, amargadas o tóxicas, terminará siendo y haciendo lo mismo. 

Analice a sus familiares y amigos. Si ellos son ganadores, dadivosos, exitosos y prósperos, si tienen integridad y un espíritu de excelencia, si son positivos y están motivados a hacer lo bueno, entonces esas buenas cualidades son las que usted va a adoptar. Así que... ¡Invierta su tiempo con ellos! Ellos contribuirán, con su buen ejemplo, a ayudarlo a ser una mejor persona, con la ayuda de Dios.

EL NEUROLÍDER

VALIENTE

"Estén alertas. Permanezcan firmes en la fe. Sean valientes. Sean fuertes. Y hagan todo con amor".

1 Corintios 16:13-14

 

El enemigo lucha contra aquellos que se dirigen hacia la plenitud de sus destinos, personas que se atreven a tomar nuevos territorios, personas que estan en el ascenso a otro nivel, que como usted, están a punto de alcanzar sus objetivos. Pero, cuando el camino se torne difícil, tiene que mantenerse firme y declarar:"Estoy aquí para ganar. Esta oposición no me moverá".Su actitud debe ser: "Soy decidido. Soy determinado. Voy a seguir avanzando a pesar de la adversidad, a pesar de esta pérdida, a pesar de esta situación negativa, a pesar de las críticas. Mi destino es demasiado grande y mi misión es sumamente importante para desanimarme, distraerme o amargarme. No me voy a quedar a la mitad o a tres cuartos del camino. Voy a llegar a ser todo lo que Dios ha destinado que yo sea, con fortaleza, valentía y fidelidad a su Palabra.

De pacotilla

EL NEUROLÍDER Y SU ARMADURA

"Por lo demás, hermanos míos, fortaleceos en el Señor, y en el poder de su fuerza. Vestíos de toda la armadura de Dios, para que podáis estar firmes contra las asechanzas del diablo". Porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes. Por tanto, tomad toda la armadura de Dios, para que podáis resistir en el día malo, y habiendo acabado todo, estar firmes. Estad, pues, firmes contra las asechanzas del diablo".

Efesios 6:11

 

Cuando nos levantamos por la mañana, lo primero que deberíamos hacer es ponernos la armadura de Dios, y decirnos a nosotros mismos: "Estoy listo para este día. Estoy equipado. ¡Estoy vestido de poder, Tengo puesta mi armadura! Pero ¿de qué consta la armadura de Dios?Los elementos de la armadura de Dios, según la carta a los Efesios en la Biblia, son los siguientes:

1. El cinturón de la verdad: Para estar firmes contra las mentiras y engaños.
2. La coraza de justicia: Para proteger el corazón y asegurarse de actuar de manera justa.
3. El calzado del evangelio de la paz: Para estar preparados para llevar el mensaje de paz.
4. El escudo de la fe: Para apagar los dardos de fuego del maligno.
5. El casco de la salvación: Para proteger la mente y mantener la esperanza en la salvación.
6. La espada del Espíritu: Que es la palabra de Dios, para defenderse y atacar con la verdad de las Escrituras.
Al declarar esto cada mañana, ¿Qué estamos haciendo? Simplemente ¡preparándonos para un día bendecido, victorioso y lleno de fe!.

Dunas de arena
a655c9_7d35258399a44ed3a8d8d7dbdfb2a6a8~mv2.webp
Geometeric Gráfico
9f7f3363-27d2-47b7-bc69-6cb1e8ae04f7.webp
Pared de concreto

EL NEUROLÍDER Y LA IMPORTANCIA DE LA ORACIÓN

"Entonces me invocarán y vendrán a mí en oración y yo escucharé".Jeremías 29:12La oración es importantísima en nuestra práctica espiritual, y ha sido muy valorada a lo largo de la historia. Ofrece numerosos beneficios y se considera una fuente de bendiciones tanto a nivel personal como comunitario. A continuación le presento algunos de sus beneficios y bendiciones:

1. Paz Mental y Reducción del Estrés:

- La oración puede ayudar a calmar nuestra mente y reducir el estrés. Tomarse un tiempo para orar y meditar permite alejarse de las preocupaciones diarias, lo que genera una sensación de tranquilidad y paz interior.

2. Conexión Espiritual:

- La oración facilita una conexión más profunda con Dios. A través de la oración, podemos sentir que estamos en contacto con la fuerza superior de Dios que nos guía y nos protege.

3. Aumento de la Gratitud:

- La práctica regular de la oración puede fomentar una actitud de gratitud, al enfocarnos en las bendiciones recibidas y en las cosas buenas que nos ha dado la vida. Esto puede llevarnos a una visión más positiva del mundo.

4. Fortalecimiento de nuestra Fe:

- La oración puede fortalecer nuestra fe y la confianza en Dios nuestro Señor. Ayuda a reafirmar la confianza en que todo sucede por una razón y que hay un propósito en todos los eventos de nuestra vida.

5. Apoyo Emocional:

- Durante momentos de dificultad, la oración nos sirve como un apoyo emocional. Nos proporciona consuelo y alivio, y nos da un sentido de esperanza y propósito.

6. Mejora nuestro Bienestar Físico:

- Algunos estudios sugieren que la oración, si es dicha con vehemencia, atrae beneficios para nuestra salud física; puede reducir nuestra presión arterial y mejorar nuestro sistema inmunológico. En general, el efecto calmante de la oración puede contribuir a un mejor estado de salud general.

7. Desarrollo de la Auto-Disciplina:

- La oración regular puede mejorar la autodisciplina y la fuerza de voluntad, ya que implica dedicar tiempo y esfuerzo de manera constante para mantener esta práctica.Por otra parte, algunas bendiciones de la oración son:

1. Guía y Sabiduría:

- La oración ofrece la guía divina y sabiduría de Dios para tomar decisiones importantes en nuestra vida. Puede ayudar a aclarar nuestra mente y encontrar soluciones a problemas complejos.

2. Protección y Seguridad:

- La oración puede ser vista como un escudo de protección contra el enemigo o contra las influencias negativas. Las personas a menudo oramos por seguridad y protección para nosotros y nuestros seres queridos.

3. Fortalecimiento de Relaciones:

- La oración puede mejorar nuestras relaciones interpersonales al incentivar el perdón, la compasión y la empatía. Orar por los demás también nos ayuda a fortalecer nuestros lazos comunitarios y familiares.

4. Sentido de Propósito:

- A través de la oración, podemos encontrar un sentido más profundo de propósito y dirección en nuestras vidas. Ayuda a alinear nuestras acciones positivas con nuestros valores y nuestra creencia en Dios y en su hijo Jesucristo.

5.Milagros y Provisión de Dios:

- Es posible que mediante nuestras oraciones podamos recibir bendiciones y milagros, si esos son los planes de Dios para nuestra vida, ya que la oración opera para el logro de intervenciones divinas en momentos de necesidad.

6. Fortalecimiento del Espíritu:

- Nuestras oraciones pueden fortalecer nuestro espíritu y carácter e invitarnos a la humildad, paciencia y perseverancia.

7. Unión con la Comunidad:

- La oración comunitaria fortalece nuestros lazos sociales y fomenta un sentido de pertenencia y unidad. Participar en iglesias, congregaciones o grupos de oración puede construir y mantener una comunidad fuerte y unida.Ahora bien, ¿cuántos tipos de oraciones puede usted hacer?:-Oraciones de Gratitud: Agradecer por las bendiciones y experiencias positivas de su vida.- Oraciones de Petición: Pedir ayuda, guía, o intervención.

Sphere on Spiral Stairs
Resumen Registro
time-running-out-woman-dissolving-260nw-
Espiral gráfica

EL NEUROLÍDER Y LA PERDIDA DE TIEMPO.

"Enséñanos a contar bien nuestros días, para que nuestro corazón adquiera sabiduría".​

SALMO 90:12

Cuando se da cuenta de que sus días están contados, es necesario que no pierda su tiempo respondiendo negativamente ante cada crítica o situación adversa que se le presente. Resuelva el asunto de la mejor manera posible, pero después no se afane en convencer a personas a quienes posiblemente no estarán de acuerdo con usted y no les simpatiza ni la aprecian. Acepte el hecho de que algunas personas no le van a dar su aprobación ni van a estar felices por lo que usted haga o diga.Pero está bien, porque la felicidad o la postura de ellos no es su responsabilidad. Sin embargo, usted sabe que como hijo de Dios, tiene el deber de hacer lo bueno. Siempre sea amable y respetuoso, pero no pierda el tiempo con la situación. Su actitud debe ser: "Si no acepta mi planteamiento está bien, pero no me va a quitar mi paz ni impedir que yo sea feliz y esté bien. Sé que este día es un regalo, y no voy a vivirlo tratando de cambiar cosas que no puedo cambiar ni tratando de cambiar a personas que no quieren aceptar mis planteamientos ". No permita que sus emociones lo controlen, deje pasar la situación y verá que esa actitud hará que no pierda su tiempo en asuntos inútiles y que lo aproveche en cosas positivas y productivas que le den felicidad y paz a su corazón.

estrellas púrpuras
en colores pastel del remolino
image.png
image.png
Tela blanca

EL NEUROLIDER Y LA INTEGRIDAD 

El neuroliderazgo es un campo emergente que aplica principios de la neurociencia para mejorar la práctica del liderazgo, y de acuerdo a la Colección de 1 BILLÓN DE NEUROLÍDERES, especialmente en los ejes de desarrollo económico-empresarial, espiritual y social. Combina conocimientos sobre el cerebro y el comportamiento humano para ayudar a los neurolíderes a tomar decisiones más efectivas, entender mejor sus entornos humanos y fomentar ambientes saludables, productivos y enriquecedores.Cuando se trata de la integridad, tanto la Biblia como el neuroliderazgo subrayan su importancia. En el contexto del neuroliderazgo, la integridad es crucial para construir confianza y credibilidad dentro de un grupo. Los estudios de neurociencia muestran que la confianza se asocia con la liberación de oxitocina en el cerebro, lo que fortalece las relaciones y mejora la colaboración, la empatía y la productividad.Desde una perspectiva bíblica, la integridad es un principio fundamental que se espera de todos, especialmente de los neurolíderes. La Biblia enseña que la integridad no solo es vital para la vida espiritual, sino que también tiene un impacto significativo en la vida diaria y en las relaciones con los demás.

​​​Para lograr una combinación perfecta entre Integridad y neuroliderazgo es necesario ejercer:

1. Confianza: La integridad construye confianza, y la neurociencia muestra que la confianza afecta positivamente al cerebro, fomentando la cooperación y el bienestar del grupo.

 

2. Autenticidad: Los neurolíderes que actúan con integridad son percibidos como auténticos, lo que mejora la lealtad y el compromiso en todos. La neurociencia sugiere que la autenticidad reduce el estrés y aumenta la resiliencia.

 

3. Toma de decisiones: La integridad guía la toma de decisiones éticas y justas. Las decisiones basadas en principios sólidos son más efectivas y respetadas.Algunas de las características clave de la integridad son:

 

1. Honestidad: Ser veraz en las palabras y acciones, sin engañar ni distorsionar la realidad.

2. Congruencia: Mantener coherencia entre lo que se dice, lo que se piensa y lo que se hace.

3. Responsabilidad: Asumir las consecuencias de las propias acciones y decisiones.

4. Respeto: Tratar a los demás con dignidad y consideración, respetando sus derechos y opiniones.

5. Justicia: Actuar de manera imparcial y equitativa, sin favoritismos ni discriminación.

6. Transparencia: Ser claro y abierto en las acciones y decisiones, facilitando la comprensión y el acceso a la información relevante.

7. Fidelidad: Cumplir con los compromisos y promesas hechas, tanto en el ámbito personal como profesional.

En cuanto a lo que dice la Biblia respecto a la Integridad:

Proverbios 1-11-3

 

"La integridad de los rectos los guiará, pero la perversidad de los desleales los destruirá." Esto resalta la importancia de la integridad en la toma de decisiones y en la vida diaria.Salmos 15:1-2 refiere lo siguiente: "Señor, ¿quién habitará en tu tabernáculo? ¿Quién morará en tu santo monte? El que anda en integridad y hace justicia, y habla verdad en su corazón...". La integridad es fundamental para una vida justa y cercana a Dios.Proverbios 4:25-27 menciona: "Miren siempre adelante, hacia lo que está por venir; no se desvíen del camino recto; caminen siempre con integridad...". Esto alienta a mantener un enfoque constante en la integridad en todas las acciones y decisiones que tomemos.

En resumen, tanto el neuroliderazgo como la Biblia coinciden en que la integridad es esencial para el neuroliderazgo efectivo. La integridad fomenta la confianza, la autenticidad y las decisiones éticas, elementos cruciales para el éxito y la armonía en cualquier grupo o comunidad. La integridad es un valor ético que implica adherirse consistentemente a un conjunto de principios espirituales, morales y profesionales. Así pues, nos percatamos que a Dios le place que seamos íntegros, por lo tanto, ¡esforcémonos en serlo cada día más para que Dios nos siga bendiciendo.

image.png

EL NEUROLÍDER Y SU ATMÓSFERA

"Finalmente, hermanos, todo lo que es verdadero, lo que es noble, lo que es correcto, lo que es puro, lo que es encantador, lo que es admirable si algo es, en esto pensad".

Filipenses 4:8

Todos nosotros creamos una atmósfera a nuestro alrededor, y es posible gozar de una atmósfera positiva y entusiasta como dice Filipenses 4:8 en donde la atmósfera puede ser caldo de cultivo para prodigios y maravillas, o una atmósfera negativa o desalentadora, una atmósfera que destila bondad o una atmósfera que transpira maldad.

Ahora bien,
¿como se crea una atmósfera positiva y entusiasta, que además sea espiritual?
Una atmósfera positiva y espiritual se refiere a un ambiente o entorno donde prevalece una conexión con Dios. Esta atmósfera puede ser creada por medio de prácticas espirituales, y a menudo se asocia con lugares como iglesias, templos, monasterios, o en la naturaleza, pero también puede desarrollarse en nuestras empresas o trabajos, y puede desarrollarse también en nuestras casas.

Algunos elementos que contribuyen a una atmósfera espiritual incluyen:
-Alabanzas.
-Adoración a Dios
- Oración.
-Entablar una relación personal con Dios.
-Intención colectiva de personas con la intención común de buscar a Dios.
-Agradecimiento a Dios por lo que tenemos, etc.


Una atmósfera espiritual puede ofrecer varias ventajas, tanto a nivel individual como comunitario.
Aquí algunas de ellas:

1. Reducción del estrés: Un entorno tranquilo y espiritualmente enriquecedor puede ayudar a reducir la ansiedad y el estrés.

 

2. Mejora del bienestar emocional: Participar en prácticas espirituales puede proporcionar paz, consuelo y una sensación de bienestar emocional.

 

3. Fortalecimiento de la comunidad: La atmósfera espiritual a menudo fomenta un sentido de pertenencia y conexión con otros que comparten la creencia en Dios y en los valores universalmente aceptados.

 

4. Desarrollo personal: La introspección y la reflexión en un entorno espiritual pueden fomentar el crecimiento personal y una mejor comprensión de uno mismo.

 

5. Fomento de la empatía y la compasión: Las prácticas espirituales a menudo enfatizan la importancia del amor, la compasión y el servicio a los demás, lo que puede mejorar nuestras relaciones interpersonales.

 

6. Sentido de propósito: La conexión con lo espiritual puede proporcionar un sentido de propósito y dirección en la vida.

 

7. Mejora de la salud física: La oración ha demostrado tener beneficios físicos, como la reducción de la presión arterial y la mejora de la función inmunológica.

 

8. Aumento de la resiliencia: La fe y la espiritualidad pueden proporcionar una fuente de fortaleza y resiliencia frente a las adversidades y desafíos de la vida. En general, una atmósfera positiva y espiritual puede contribuir significativamente al bienestar integral de una persona, ya que tiene como objetivo facilitar experiencias de paz y tranquilidad interior, lograr una relación personal con Dios y contribuir a la paz interior de quienes nos rodean, a través de nuestro bueno y positivo ejemplo de emulación de la vida de nuestro Señor Jesucristo.

bottom of page